Elige tu idioma

Buscar en este Blog con google

revolvermaps

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

viernes, 11 de julio de 2025

NO HAY TIEMPO. Emisor del viento.





                   
NO HAY TIEMPO. Emisor del viento.









INTRODUCCIÓN A EMISOR DEL VIENTO







     
    Quisiera que este libro, EMISOR DEL VIENTO, ayude al lector a encontrarse consigo mismo, con sus deseos, con sus entradas y salidas, con sus sueños, con sus ambigüedades, con sus búsquedas, con sus rebeldías y sus pobrezas, con sus sospechas y desapegos, con sus sufrimientos y plegarias, con el mundo de este final de siglo    que le ha tocado vivir y provoque un "flechazo pasional" hacia la poesía.



NO HAY TIEMPO. Emisor del viento.





                  

                           "Todos caminan hacia una misma meta:
                            todos han salido del polvo
                          y todos vuelven al polvo"
                                      (Qo 3,20)




¡No hay tiempo para soñar¡
Descalza se quedó la historia
sin valores ni memoria,
y con un verso de cansancio
revolotea sobre la nieve.

¡No hay tiempo para soñar¡
Desnuda se quedó la selva
sin árboles ni reservas,
y con pinceladas de fuego
avanza la muerte.

¡No hay tiempo para soñar¡
Cansado se quedó el poeta
sin inspiración ni tema,
y con cortinas de humo
deambula por los secretos.

¡No hay tiempo para soñar¡
Perdida se quedó la vida
sin amores ni recuerdos,
y con lágrimas de pasiones
abraza la muerte.

¡No hay tiempo para soñar¡

               
F. Baena. Del libro EMISOR DEL VIENTO







                  
                   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net


jueves, 10 de julio de 2025

CLAVOS. Emisor del viento.





                  CLAVOS. Emisor del viento. 









INTRODUCCIÓN A EMISOR DEL VIENTO







     
    Quisiera que este libro, EMISOR DEL VIENTO, ayude al lector a encontrarse consigo mismo, con sus deseos, con sus entradas y salidas, con sus sueños, con sus ambigüedades, con sus búsquedas, con sus rebeldías y sus pobrezas, con sus sospechas y desapegos, con sus sufrimientos y plegarias, con el mundo de este final de siglo    que le ha tocado vivir y provoque un "flechazo pasional" hacia la poesía.



CLAVOS. Emisor del viento. 


         


                      


¡Clavos, clavos de muerte vende la historia¡
Vino la sombra de lejos
con tanta muerte y desprecio,
y se ha hecho pasión con la guerra,
llanto con los hambrientos.

¡Clavos, clavos de muerte vende la historia¡
Vino el dolor de lejos
con tanto desamor y desatino,
y se ha hecho aire con los hombres,
costumbre con los documentos.

¡Clavos, clavos de muerte vende la historia¡
Vino el ruiseñor de lejos
con tanta cruz y lamento,
y se ha hecho agonía con los presos,
esperanza con los muertos.

¡Clavos, clavos de muerte vende la historia¡
Vino el recuerdo de lejos
con tanto dolor y cortejo,
y se ha hecho huidiza con los olvidos,
vergonzosa con los secretos.
¡Clavos, clavos de muerte vende la historia¡
               
F. Baena. Del libro EMISOR DEL VIENTO







                  
                   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net


miércoles, 9 de julio de 2025

TEMBLORES. Emisor del viento.





                 
TEMBLORES. Emisor del viento. 








INTRODUCCIÓN A EMISOR DEL VIENTO







     
    Quisiera que este libro, EMISOR DEL VIENTO, ayude al lector a encontrarse consigo mismo, con sus deseos, con sus entradas y salidas, con sus sueños, con sus ambigüedades, con sus búsquedas, con sus rebeldías y sus pobrezas, con sus sospechas y desapegos, con sus sufrimientos y plegarias, con el mundo de este final de siglo    que le ha tocado vivir y provoque un "flechazo pasional" hacia la poesía.



TEMBLORES. Emisor del viento. 




 


  

                           "Job tomó la palabra y dijo:
                            ¡Ah, si pudiera pesarse mi aflicción,
                            si mis males se pusieran en la
                            balanza juntos"
                    
                 (Jb 6,1-2)



¡Temblores, temblores de pena se posan en el alma¡
 ¡Ah, si pudiera caer azufre en la guerra,
 si los vientos pusieran paz en las fronteras,
 entonces la paloma blanca llevaría ramas,
 ramas de justicia fresca¡

¡Temblores, temblores de pena se posan en el alma¡
 ¡Ah, si pudiera desaparecer la muerte de la casa,
 si los amores fueran eternos,
 entonces el marinero navegaría alegre,
 alegre de satisfacción plena¡

¡Temblores, temblores de pena se posan en el alma¡
 ¡Ah, si pudiera derretirme en los secretos,
 si la ilusión creara los sueños,
 entonces sería mensaje,
 mensaje de agua fresca¡

¡Temblores, temblores de pena se posan en el alma¡
 ¡Ah, si pudiera recuperar el recuerdo,
 si el amigo fuera mensajero del viento,
 entonces llevaría canciones,
 canciones de espanto grotesco¡
¡Temblores, temblores de pena se posan en el alma¡ 

               
F. Baena. Del libro EMISOR DEL VIENTO







                  
                   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net


martes, 8 de julio de 2025

LO JOVEN. Emisor del viento.





                   
LO JOVEN. Emisor del viento.










INTRODUCCIÓN A EMISOR DEL VIENTO







     
    Quisiera que este libro, EMISOR DEL VIENTO, ayude al lector a encontrarse consigo mismo, con sus deseos, con sus entradas y salidas, con sus sueños, con sus ambigüedades, con sus búsquedas, con sus rebeldías y sus pobrezas, con sus sospechas y desapegos, con sus sufrimientos y plegarias, con el mundo de este final de siglo    que le ha tocado vivir y provoque un "flechazo pasional" hacia la poesía.



LO JOVEN. Emisor del viento.




¡Qué joven era y cómo se fue¡
Lo joven es una llama,
encendida a golpe de viento,
impetuoso, de lejos.

¡Qué joven era y cómo se fue¡
Lo joven es un baño roto,
preclaro, amigo de lo rebelde,
repleto de ilusiones frescas.

¡Qué joven era y cómo se fue¡
Lo joven es un pozo profundo,
hondo, lleno de sequedad,
sembrado de incoherencias.

¡Qué joven era y cómo se fue¡
Lo joven es un volcán vivo,
encendido pero por dentro,
inundado de pasiones.

¡Qué joven era y cómo se fue¡


               
F. Baena. Del libro EMISOR DEL VIENTO







                  
                   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net


ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO